Uno de los aspectos más interesantes de la investigación dirigida por Timothy Tangherlini, es que el conjunto de los datos se obtuvo a través del rastreo de conversaciones efectuadas en dos foros destacados en la defensa de estas corrientes alternativas. El fin era conocer de primera mano, qué factores podían estar interviniendo a la hora de que una persona adoptara esta postura.

Estas claves recopiladas, reconocen los autores del estudio, proporcionan mucha más información que la aportada en cuestionarios o registros médicos y pueden ayudar a combatir la desinformación y presentar información alternativa a través de los mismos canales de información red que utilizan estos padres. Este método de algoritmo además, añaden, se puede utilizar para cualquier otro tipo de cuestión.
Al margen de lo extraordinario de la experiencia, en cuanto su capacidad de fomentar conductas e intervenciones saludables dirigidas a población en riesgo, es también factible pensar que podría emplearse para dirigir la opinión general en un sentido o en otro en cualquier aspecto vital ¿Estamos entrando en una nueva dimensión en el control de las masas?
Educar en la crítica, la reflexión y promover la contrastación de información puede significar un recurso de protección ante el ruido informativo de la red, sea este dirigido o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario